Mediante su capacidad en sísmica híbrida, AguaEx cuenta con herramientas potentes de caracterización geotécnica generando información de velocidades primarias y de corte, razón de Poisson, atenuación e impedancia a nivel de detalle
para estudios de fundación de torres y muros, como a nivel de exploración profunda con alcance mayor a 1500 m. Similarmente, mediante métodos como Georradar 3D los primeros metros del suelo se estudian con gran detalle.
AguaEx cuenta con la experticia y las herramientas para realizar ensayos como parte de una caracterización sísmica de cuerpos geológicos someros o profundos.
Parte de la caracterización multi-disciplinaria que utiliza AguaEx es el mapeo local y distrital de geología general, mapeo geotécnico, así como estructural para fines geotécnicos, hidrogeológicos, de exploración de aguas y uso de sitios. Adicionalmente, hacemos uso de información existente realizando la homogenización de criterios utilizados de las diferentes fuentes, creando así un entendimiento unificado del conocimiento geológico del área de estudio.
AguaEx tiene la capacidad de caracterizar la calidad del macizo rocoso, así como la presencia y ubicación de zonas de fracturas y fallas, con la finalidad de programar adecuadamente el avance de construcción. Combinando la sísmica con otras técnicas de observación, es posible caracterizar entre superficie y túneles, entre sondajes, identificando presencia de agua y alteraciones, variables de importancia para la gestión de avance de las labores.
Mediante estudios específicos de reconocimiento geométricos de fallas a partir de ensayos entre pozos y desde superficie, AguaEx apoya con la disminución de incertidumbre y riesgo operacional, optimizando el costo global de reconocimiento de fallas.
Tanto a través de mapeo geotécnico superficial, o con estudios de subsuelo, AguaEx cuenta con la experticia de incorporar esta disciplina a sus proyectos.
AguaEx Geociencias a menudo fue contratada para la búsqueda de artefactos como túneles, tuberías, cámaras o bien para determinar espesores y estados de elementos de construcción.
Cualquier obra marina como la instalación de tuberías, construcción de muelles o puertos requiere del conocimiento del lecho marino. Nuestro personal tiene amplia experiencia en caracterización monohaz y multi-haz, así como side-scan sonar, chirp y sparker de alta resolución, así como magnetometría para aplicaciones marinas.